Konichiwa! Hoy hace un día espléndido y como eso no sé si nos durara mucho tiempo hemos aprovechado la mañana al máximo, para comenzar lo primero es explicar el origen de la frase que da título a esta entrada. “Que alto habláis los españoles” es una frase que soltó aquí mi colega el Sr. Nohara a tan solo 24horas de estar en tierras niponas, porque según él hablo demasiado alto, en fin me pareció curiosa.
Punto primero de esta entrada es algo que os debo de la entrada anterior, y como os lo debo os lo voy a dar, se trata de la ya mencionadas maquinas expendedoras y de paso una pequeña introducción acerca de la gastronomía en los restaurantes. Como ya comente anteriormente, las maquinas aquí tienen de todo y es cierto, tenéis desde gazpacho hasta gelatina bebible, pasando por una variedad increíbles de tés y cafés. Eso sí, hay que destacar que les encantan los sabores dulzones (Javi aquí serias feliz) tomas un trago de coca-cola y te sube la diabetes, en fin. En términos de comida, que decir tiene que aquí hay de todo y para todos los gustos y ansias culinarias, desde sushi ha MEGA hamburguesas, y cuando digo MEGA es ¡¡¡MEGA!!! , porque hoy hemos comido en el McDonald de aquí y por 690 Yenes (4 €) una cosa de cuatro plantas de carnaza con queso y todo lo demás, con sus patatas y una fanta de arándanos (también mega dulce). En fin que aquí os dejo unas fotillos para que veáis de que os hablo.

La calle estaba desierta en nuestro peregrinaje a la embajada, que está ubicada en Roppongi (hay un mapa adjunto no os pongáis a buscar en el google) por fin llegamos son las 7:30 am y a eso de las 8 hace un calor equivalente a las 12 del medio día, pero como siempre nos pasa, la embajada no abre hasta las 9:30 de modo que decidimos matar el tiempo paseando y que mejor sitio para ir que un templo. Así que marchamos al templo Zojoji ubicado en el parque de Shiba, es un templo budista formado por un conjunto de varios pequeños templos y uno especialmente grande (que por desgracia estaba en obras) llamado Daiden.
El templo fue fundado en 1393 por Jodo Shu, pero no fue hasta 1598 cuando se traslado al lugar actual, gracias a Ieyasu Tokugawa que estableció en el templo el gobierno de lo que actualmente conocemos por Tokio. En aquella época el templo estaba formado por 48 pequeños templos, 150 escuelas de gramática y tenia más de 3000 monjes residentes en el. Después del la segunda guerra mundial el templo fue destruido casi por completo y hasta la actualidad solo se han reconstruido el templo central y unos pocos de la zona. Hay una zona muy interesante al sur de la entrada del templo que da a cinco minutos de la torre de Tokio. Se trata de unas pequeñas estatuas de piedra dispuestas en hilera y ataviadas con ropa de niño y molinillos de papel (por favor si alguno de vosotros sabe el significado de esta u otra referencia incompleta no dude en añadirlo, gracias).
Hay que resaltar que en contra de lo que se comenta en otros foros el trato recibido en la embajada por personal altamente cualificado japonés, es muy acertado, preciso, eficiente y educado. Estamos en proceso de tener un permiso de residentes a tan solo una foto de distancia, de modo que os aconsejamos que os hagáis las fotos tipo carnet o pasaporte en casa porque si no os va a tocar el palazo de ¡700 yenes! por seis fotos en una maquinilla tipo fotomatón en la calle, la cual debéis buscarla como si fuese Wally en una manifestación de hinchas, así mismo las fuentes de agua también son un bien preciado de modo que cuando encontréis una ( por ejemplo en el metro) abasteceros bien si no os queréis dejar el sueldo en las maquinitas. Nota: hay que ir meado de casa, porque no encuentras un baño ni arto vino, y menos en la embajada.
P.D. : Muchas gracias a todos aquellos que estais colaborando con este modesto blog con sus siempre agradecidos comentarios. Y lanzo un mensaje al aire para animar a aquellos que aun no se han decidido a que comiencen a darle a las teclas.
8 comentarios:
Que tal chicos?
Marianoooo, te veo en las fotos, jeje.
Sólo falta Ruben, pero ya saldrás ya.
Que sigáis relatando así de bien vuestras aventuras, chicos.
Saludos
Javichan!
wenas tardes primo y mariano!! ya veo k van bien las cosas por aki cada vez van peor españa se va al garete jejeje pero weno k se le va a acer. por cierto lo de las amburguesas muy bueno aber si aceis un analisis detallado de algun restaurante de comida rapida mas jeje y si veis algun coche tuneado por favor esto deseando verlos ya sabes primo mis vicios jajaja un abrazo y saludos dsd españa
Heyy!! yo quiero una de esas hamburguesas.... tienen buena pinta!!
no se, espero que lo paseis bien... nose xD... ya hablaremos! byeZ
Hola Ru!
jop q envidia..pero sana jeje
not escrito antes xq el otro dia lo intente y sem borro todo
t seguire leyendo, q esta entretenido jej.xao)
Rocio
Que comais cosa de cuchara por ejemplo cocido y lentejas vale?
y haber si encontrais trabajillo
Iremos viendo este blog con regularidad para seguir vuestras experiencias.
Queremos saber dónde tienes (Mariano) la hoja que te dieron del paro, manda un correo a Javi, vale?
Muchos besos y aquí vamos a cenar mientras vosotros vais a levantaros.
Recuerdos
Tus padres
Dia a dia se me va partiendo el corazon, veo que te gusta el pais y lo mismo no regresas!!!
Cuidate Ruben
Aqui estoy vigilandote jejejje
Hola Rubén!!
Que nada, me encanta lo que cuentas y cómo lo cuentas!!
Si dispongo de vacaciones y de perrillas lo mismo te visito...
Claro, ahora entiendo lo del alisado (de pelo) japonés, con tanta humedad no me extrañaaaa, jjjjj
Mientras tanto, seguiré tus andanzas por tu cuaderno de Bitácoras.
Besos y abrazotes desde Europa.
Sayonara baby
Sofía
Muy buenas Ruben y compañia!! Jo que pasada aquello no? Bueno en cuanto sales de tu pais parece k todo es.....puff la lexe jaja.
Seguiré tus andanzas por esos mundos lejanos.
Un besazo niño.
Cris (caja madrid, pa que no te pierdas jajajaja)
Publicar un comentario